Este curso le permitirá participar como ayudante de un veterinario en un consultorio o campo en la sujeción, volteo del animal, preparación de inyecciones, formas de administrar medicamentos, reconocer enfermedades en las diversas especies de producción, elaboración de historia clínicas, stock de productos veterinarios, pagos y atención a proveedores.
Auxiliar veterinario
Associated Courses
$ 89.000,00 El precio original era: $ 89.000,00.$ 44.500,00El precio actual es: $ 44.500,00.
Este curso le permitirá participar como ayudante de un veterinario en un consultorio o campo en la sujeción, volteo del animal, preparación de inyecciones, formas de administrar medicamentos, reconocer enfermedades en las diversas especies de producción, elaboración de historia clínicas, stock de productos veterinarios, pagos y atención a proveedores.


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Profesor |
Alfredo Oscar Rasilla |
---|
Videos presentación
Temario
Módulo1: Introducción y conceptos de anatomía y fisiología.
- Riesgos laborales del profesional veterinario, auxiliar en sanidad animal y trabajador rural con los animales domésticos.
- Riesgos biológicos en laboratorios, riesgo biológico a campo, riesgo biológico en necropsias, riesgo biológico en el tacto rectal, riesgo biológico en la manga, riesgo biológico en las vacunaciones, riesgo biológico en el parto, riesgo biológico con pequeños animales, riesgo biológico con animales exóticos, seguridad en el trabajo rural.
- Conceptos de anatomía y fisiología de las diversas especies de animales domésticos (perro, gato, caballo, rumiantes mayores y menores, cerdo) y especies exóticas (conejo, hurón, jerbo, pequeños roedores).
Módulo 2: sujeción, volteo e inyecciones.
- Sujeción y volteo en las distintas especies. Inmovilización. Caninos. Felinos. Equinos. Bovinos. Porcinos.
- Jeringas. Características. Tipos de jeringas. Agujas. Tipos. Clasificación de las agujas. Características de las agujas.
- Instrumental. Jeringas. Partes de una jeringa. Agujas hipodérmicas. Características de las agujas.
- Técnica en la ejecución de inyecciones. Toma. Acople de la aguja. Purgado. Punción.
- Inyección. Accidentes y complicaciones. Vías de aplicación. Intradérmica. Subcutánea. Intramuscular. Endovenosa. Intraperitoneal.
Módulo 3: Manejo del animal herido, constantes, fluidoterapia.
- Exploración semiológica. Métodos generales de exploración. Anamnesis. Inspección. Palpación. Percusión. Auscultación.
- Manejo del animal herido. Examen inicial. Preparación para el traslado. Medidas de reanimación. De urgencia. ABC del paciente. Manipulación y contención.
- Abiertas y cerradas. Clasificación. Tratamiento. Vendaje. Técnica. Normas. Quemaduras y escaldaduras. Clasificación. Tratamiento. Quemaduras químicas y eléctricas.
- Constantes vitales. Temperatura. Pulso. Tiempo de repleción capilar o llenado capilar y color de las mucosas. Respiración.
- Definición. Características. Porcentaje de deshidratación. Calculo del volumen liquido. Velocidad. Elección de la infusión a administrar.
- Instrumental quirúrgico. Generalidades. Tipos de instrumental. Atención y mantenimiento del instrumental.
- Principios de asepsia en una herida y/o quirófano. Preparación. Materiales.
- Esterilización y desinfección de medios, equipamientos y personal.
Módulo 4: Principales enfermedades de los animales domesticos.
- Principales enfermedades comunes en equinos.
- Principales enfermedades comunes en cerdos.
- Principales enfermedades en aves.
- Principales enfermedades en gatos.
- Principales enfermedades en perros.
- Principales enfermedades en conejos.
- Principales enfermedades en bovinos.
- Manejo y cuidado de especies exóticas.
Ficha Técnica
Haga clic aquí FICHA CURSO AUXILIAR VETERINARIO para bajar la ficha técnica.
1 valoración en Auxiliar veterinario
Productos relacionados
Caprinos: Producción de carne, leche y fibra.
Crianza Artificial de Terneros en Lecherías

Estrategia de Manejo en bandas para granjas porcinas.
- Realizando este proyecto podremos manejar la PORCICULTURA como un todo. teniendo la confianza de poder observar y analizar todos los fenómenos involucrados en el sistema productivo y de esta forma analizar, determinar y corregir aspectos a mejorar en las unidades productivas con el fin de ser sostenible financieramente, socialmente y ambientalmente.

Estrategia de Manejo en bandas para granjas porcinas. (Módulo gratis)
- Realizando este proyecto podremos manejar la PORCICULTURA como un todo. teniendo la confianza de poder observar y analizar todos los fenómenos involucrados en el sistema productivo y de esta forma analizar, determinar y corregir aspectos a mejorar en las unidades productivas con el fin de ser sostenible financieramente, socialmente y ambientalmente.
Lombricultura básica – Módulo 1
Meliponicultura

chorch1986 (propietario verificado) –
Excelente!. Muy recomendable.