Asesor Rural
  • Home
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Contacto
  • Asesor Rural
Ingresar / Registrarse
Lista de deseos
1 artículo $ 0,00
Menú
Asesor Rural
1 artículo $ 0,00
“Producción de Compost. Módulo 1 gratuito.” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Clic para ampliar
Inicio Demos gratuitos Curso de posgrado en Marketing, Management y Ventas. Módulo 1 gratuito.
Producción sostenible de camélidos sudamericanos.    Módulo 1 gratuito.
Producción sostenible de camélidos sudamericanos. Módulo 1 gratuito. GRATIS
Volver a productos
Restauración Productiva. Módulo 1 gratuito.
Restauración Productiva. Módulo 1 gratuito. GRATIS

Curso de posgrado en Marketing, Management y Ventas. Módulo 1 gratuito.

Associated Courses
  • Postgrado en Agromarketing, Agromanagement y Agroventas – Módulo 1

GRATIS

Único curso de especialización Online especialmente diseñado para mejorar las capacidades empresariales, laborales y comerciales de ingenieros agrónomos/as, zootecnistas, veterinarios, etc., que llevan adelante su profesión de manera independiente, o ejercen como Directivos, Gerentes Comerciales y de Marketing, Asesores técnicos comerciales y profesionales de Semilleros, Agroquímicas, Maquinaria Agrícola, Laboratorios Veterinarios, distribuidores, etc.

WhatsApp Contáctate con el profesor

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Añadir a la lista de deseos
Categoría: Demos gratuitos
Share:
  • Descripción
  • Videos presentación
  • Temario
  • Ficha Técnica
  • Valoraciones (0)
Descripción

Los productores agropecuarios latinoamericanos, se abastecen anualmente de productos, insumos, maquinarias y servicios por varios miles de millones de dólares.
La cadena proveedora, a nivel distribución, está conformada, en su mayoría, por profesionales de las ciencias agropecuarias, que no cuentan con capacitación formal en lo que hace al manejo del negocio, ni al planeamiento estratégico del marketing y las ventas.
Por otra parte, las empresas fabricantes y proveedoras, también se abastecen para sus cuadros de marketing y ventas, de profesionales de las ciencias agropecuarias, con similares carencias.
La falta de formación en áreas claves de su gestión, los hace sentirse inseguros y vulnerables, según hemos podido observarlo durante los últimos veinte años, en más de cinco mil personas capacitadas de ambos grupos.
Para resolver de manera integral y concreta estas carencias, presentamos un Programa de especialización completo y específico para el sector agropecuario, que permite ejecutar profesionalmente las gestiones de Marketing, Management, Comunicación y Comercialización a quienes ejercen el comercio de bienes y servicios agropecuarios, propietarios, gerentes o ejecutivos que en general cuentan con formación productivista, y no de negocios.
El Programa cuenta con contenidos y especialistas de staff e invitados, que concentran en sus contenidos y curriculums, respectivamente, la mayor base de conocimientos y experiencia del cono sur.
Las características y docentes hacen de este programa el primero y único realmente específico para el sector.
Los más de 500 egresados del Programa, nos honran con sus opiniones favorables, y su calificación promedio de 8,5 puntos sobre 10.
Lo han realizado ingenieros/as agrónomos/as, zootecnistas, médicos/as veterinarios/as, técnicos en economía agraria, y otras profesiones relacionadas con el campo, seniors, juniors y estudiantes avanzados de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, Ecuador, Perú, Colombia, Honduras, Chile y Guatemala.

Videos presentación

Videos presentación

Temario

Temario

1RA PARTE: MARKETING, COMERCIALIZACION Y VENTAS

Módulo I
Introducción al marketing y el management.

Diferencias y similitudes entre el marketing de masivos y el marketing del sector agropecuario. Cadena
comercial y actores del sector agropecuario.
Marketing de servicios profesionales: características principales.

Plan de Marketing y Ventas: confección, implementación, usos, beneficios, análisis de casos reales.
Misión, objetivos, metas, estrategias y recursos. Planillas, informes, etc. Organización de la semana
laboral: giras, reuniones, confección de informes, etc. Diferencias con el Plan de Negocios.

Trabajo práctico: Confección de un plan de marketing.

Planeamiento estratégico:
Matrices de planeamiento. FODA, BCG, otras. Usos, análisis y toma de decisiones.

Trabajo práctico: Análisis de cartera de productos y/o servicios.

Competencia:
Análisis de la misma. Ventajas comparativas, competitivas y diferenciales. Participación de mercado.
Estrategias competitivas.

Módulo II

Ventas:
Estrategias. El proceso de compra. AIDA, productos, servicios y atributos. El juicio de valor. Motivadores
de compras. Preparación previa de la reunión de ventas. Análisis del cliente. Los roles en el proceso de
compra. Acompasamiento. Nociones de negociación. El lenguaje y la expresión en las ventas. Cierre de
venta. La importancia de la post venta.
Roll playing: proceso de inicio, desarrollo y cierre de ventas.

Dirección de Ventas:
Liderazgo de equipos de ventas. Organización interna. Modelos de organización. Modelos de planillas e
informes semanales y mensuales. Motivación: Sistemas de premiación. Premios individuales y grupales.
Objetivos de corto, mediano y largo plazo.
Trabajo práctico: análisis y adaptación de los informes de ventas al contexto de la propia empresa.

Punto de venta:
Características de un punto de venta correctamente delineado. Errores más clásicos en el diseño del
punto de venta. Marketing de entrada: ubicación, fachada, cartelería externa, etc. Marketing de salida:
motivadores de compras, cartelería, ofertas, exhibición correcta de los productos, armado de góndolas y
estanterías. Estrategias de punto de venta.
Caso: diseño externo e interno de punto de venta.

Mercados y clientes:
Segmentación: usos y beneficios de la segmentación de mercados. Criterios de segmentación: que son y
para que sirven. Análisis estratégico del valor cliente. Target´s. Optimización de recursos económicos y
humanos en relación a la clasificación de los clientes.

Trabajo práctico: Cálculo del valor cliente de cinco prospectos.

Satisfacción del cliente:
Concepto de cliente externo y cliente interno. Análisis de los momentos de verdad. Implementación de
soluciones para mejorar y hacer perdurable la relación con los clientes. Programas de captación, retención
y fidelización de clientes.

Trabajo práctico: análisis de los momentos de verdad de la propia empresa.

Módulo III

Posicionamiento e imagen profesional:

Que es, su importancia. Posicionamiento de marca, de productos y de personas. Imagen profesional. Ciclo
del posicionamiento. Medición cuali y cuantitativa de posicionamiento. Desarrollo de productos y servicios.

Branding:
Desarrollo de marcas, slogans y logos. Concepto de marca. Naming. Nombre, Signo y logotipo de marca.
Slogan. Jingle. Identidad de marca. Lealtad de los consumidores. Insights. Brand awareness, Brand
salience y Brand tipicality.

Oratoria:
Claves del manejo del discurso y del cuerpo. Comunicación no verbal. Kinesia. Tipos de oradores. Claves
para vencer el miedo a hablar en público. Manejo de la voz. Vicios elocutivos y expresivos. Estructura y
redacción de discursos. Cómo general empatía con los oyentes. Buenos finales. Ejercitaciones.

Módulo IV
Comunicaciones integradas en el agro:
Los componentes de un mix de marketing y el armado de un plan anual de comunicación.
Presupuestación. Herramientas de comunicación y medios: publicidad, promoción, merchandising, vía
pública, prensa, relaciones públicas, telemarketing, emarketing, marketing directo, eventos y exposiciones,
medios gráficos, radiales y televisivos. Los nuevos medios virtuales: e mail e internet. Marketing viral.
Trabajo práctico: elaboración de un plan anual de comunicaciones, plan de medios y presupuestación.

Creatividad e Innovación para el desarrollo de productos, servicios y estrategias:
Pautas para el proceso de innovación y mejora.
Ejercicios para favorecer la creatividad de los miembros de los equipos.
Características de las personas creativas
Bloqueadores de la creatividad y la innovación
Metodologías para el proceso creativo

Módulo V
Casos empresarios:
Revolución 4.0 en el agro / Intensificación sostenible / Agricultura de Precisión
Inteligencia Artificial aplicada al agro / Big data y toma de decisiones / Avances en Biotecnología
Drones al servicio de la agricultura / Agrosensores e Internet de las cosas / Smart Farming /

2DA PARTE: MANAGEMENT, GESTION Y FINANZAS

Módulo I

Negociación:
Principios básicos de la Negociación: Comunicación, Lenguaje, Asertividad. Tipos de Negociación.
Conocimientos y Habilidades. Claves para las negociaciones exitosas. Negociaciones colaborativas y
confrontativas. Etapas del proceso. Preparación previa, Negociación cara a cara, Cierre, Conclusiones.

Motivación y Liderazgo:
Motivación: Ciclo motivacional. Teorías de la Motivación y el Liderazgo. Motivación de equipos de trabajo.
Automotivación.

Liderazgo: Conceptos y teorías del Liderazgo. Características de un líder efectivo. Diferencias entre jefe y líder. El Líder como Motor de la cultura organizacional. Liderazgo situacional. Líderes Transformacionales
Compromiso y Empowerment. El antilíder.

Módulo II

Administración del tiempo
Las bases de la efectividad. Toma de decisiones. Cómo establecer prioridades. Concentración versus
dispersión. Técnicas para poner en marcha cada objetivo
Habilidades para un gerente eficiente:
Proactividad; Liderazgo; Prioridades; Compartir ganancias; Mutuo entendimiento; Sinergias; Efectividad y actualización constante.

Análisis de problemas y toma de decisiones.
La importancia de resolver problemas El análisis de problemas Los usos del análisis de problemas
Resolución de problemas. El análisis de decisiones La aplicación del análisis de decisiones
Los problemas potenciales. Implantación de soluciones.

Trabajo en equipo:
Las “5 C” del trabajo en equipo: Complementariedad, Coordinación, Comunicación, Confianza,
Compromiso. Roles dentro del equipo. Lo que suma y lo que resta en un miembro del equipo.

Módulo III
Finanzas para no financieros.
Que es la contabilidad. Para que sirve. Estados contables. Balances. Patrimonio neto. Flujo de efectivo.
Análisis patrimonial y financiero. Indicadores de gestión financiera.

Gestión de créditos y cobranzas:
Elementos del crédito. Tipos de créditos. Políticas de créditos. Riesgos crediticios. Procesos de la
Gestión Crediticia. Carpeta de Créditos. Evaluación y Calificación del Crédito. Sistemas de Información de
Alerta de Riesgo. Gestión de la Cobranza.

Gestión de precios y honorarios:
Fijación de precios y honorarios: teorías y recomendaciones. Políticas de precios. Relaciones con los proveedores.

Ficha Técnica

Ficha Técnica

Bajar ficha técnica:  FICHA CURSO POSGRADO EN MARKETING, MANAGEMENT Y VENTAS

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de posgrado en Marketing, Management y Ventas. Módulo 1 gratuito.” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Auxiliar veterinario – Módulo 1

Demos gratuitos
GRATIS
Valorado con 3.67 de 5
Este curso le permitirá participar como ayudante de un veterinario en un consultorio o  campo en la sujeción, volteo del animal, preparación de inyecciones, formas de administrar medicamentos, reconocer enfermedades en las diversas especies de producción, elaboración de historia clínicas, stock de productos veterinarios, pagos y atención a proveedores.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Claves del marketing online y offline en el agro. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
En este curso, especialmente diseñado para el sector agropecuario, comprenderás la importancia de la integración de las comunicaciones de la empresa y las herramientas para crear mensajes publicitarios innovadores y eficaces También aprenderás todo lo relativo a los medios, poniendo énfasis en todo lo relativo al marketing digital. WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Crianza artificial de terneros en lecherías. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Este curso está dirigido a productores, técnicos, estudiantes avanzados de veterinaria y carreras de ciencias agrarias, encargados de los sistemas de crianza, “guacheros” y personal de los establecimientos lecheros. WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Valorado con 5.00 de 5
El curso en Gestión Agropecuaria aporta conocimientos sobre la administración del recurso tierra, capital y trabajo, con la finalidad de producir bienes de producción en empresa que cuentan con ciertos límites ocupacionales y financieros. Durante el curso se adquirirán conocimientos que permitirán al alumno lograr un uso eficiente de los recursos de producción con el propósito de lograr ser eficaces en el cumplimiento de las metas. Para el cumplimiento de las metas será necesario involucrar una secuencia de funciones que definen al ciclo de la gestión: evaluación, diagnóstico de la situación, planificación, ejecución y control. El curso aportará herramientas que permitirán tomar decisiones, manejar información, implementar herramientas y controlar actividades que harán incrementar los ingresos del establecimiento. Objetivos: Proporcionar conocimientos que le permitan al estudiante colaborar en la gestión de las empresas agropecuarias. Capacitarlo para que comprenda la compleja interrelación entre la gestión y las actividades de campo. Brindar herramientas de gestión que permitan el incremento sostenible de la producción y los ingresos del productor. WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Manejo de información geográfica aplicada al agro. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Brindar las herramientas teóricas y prácticas básicas que permitan aprovechar los Sistemas de Información Geográficos (GIS), para el análisis de imágenes satelitales e información georreferenciada, para evaluar campos, predios, inmuebles, etc. a fin de que el asistente logre: 
  1. Conocimiento general de Herramientas GIS, proyecciones y formatos de archivos. 
  2. Manejo General de capas vectoriales y capas raster en QGIS. 
  3. Conocimientos básicos de Teledetección. 
  4. Manejo e Interpretación de Imágenes Satelitales en QGIS.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Manejo Holístico de la Ganadería. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Este curso está diseñado para todas las personas que están involucradas en la ganadería y quieran tener una visión más amplia a la hora de mejorar sus parámetros productivos.   WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Producción de Semillas. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
El reto del ser humano de producir alimento para una población creciente recae esencialmente sobre todos aquellos profesionales cuyo objeto de trabajo sean las plantas y los animales. En este contexto está ubicado el ingeniero agrónomo, quien debe tener al alcance una serie de herramientas que le permitan lograr este objetivo.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Producción sostenible de camélidos sudamericanos. Módulo 1 gratuito.

Producción Animal, Ganadería, Demos gratuitos
GRATIS
Los camélidos sudamericanos son especies nativas de Sudamérica de la Familia Camelidae del Género Lama (Lama glama , Lama guanicoe) y Género Vicugna (Vicugna vicugna , Vicugna pacos) las cuales son  propiamente de la región Andina, que comprende los países de Perú , Bolivia ,Argentina , Chile  y Ecuador , por otro lado la distribución mundial de la alpaca traspasa la región de Sudamérica, que comprende Nueva Zelanda , Australia , EE.UU, Asia ,Canadá , China , Europa , Israel , Francia y España , debido a su enorme importancia en la producción de fibra y también con su vinculación al patrimonio histórico de las culturas precolombina y la cultura Inka .
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida
    • Links de interes
      • Políticas de Privacidad
      • Términos & Condiciones

    Categoría de cursos

    Categorías
    • Producciones Alternativas
    • Producción Vegetal
    • Producción Animal
    • Gestión y Negocios
    • Elaboración y Alimentos
    Copyright 2022 - Asesor Rural - Todos los derechos reservados. Desarrollo por AXG Tecnonexo
    • Menú
    • Categorías
    Set your categories menu in Header builder -> Mobile -> Mobile menu element -> Show/Hide -> Choose menu
    • Home
    • Cursos Online
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Asesor Rural
    • Lista de deseos
    • Ingresar / Registrarse
    Carrito de compras
    Cerrar
    Entrar
    Cerrar

    ¿Has perdido tu contraseña?

    ¿No tienes cuenta aún?

    Crear una cuenta
    Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Para navegar por nuestro sitio, acepta el uso de cookies.
    Aceptar

    Asesor Rural - Cursos Online Descartar

    Tienda
    Lista de deseos
    1 artículo Carrito
    Mi cuenta