

Gestión económica de la empresa agrícola – Módulo 1 gratuito
Associated Courses
GRATIS
Curso práctico para mejorar la gestión económica de tu establecimiento agrícola. Está especialmente orientado a productores y profesionales dedicados a cultivos extensivos anuales, como trigo, cebada, maíz, sorgo, girasol, entre otros, sin importar si la escala productiva es pequeña, mediana o grande.



Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Curso práctico para mejorar la gestión económica de tu establecimiento agrícola. Está especialmente orientado a productores y profesionales dedicados a cultivos extensivos anuales, como trigo, cebada, maíz, sorgo, girasol, entre otros, sin importar si la escala productiva es pequeña, mediana o grande.
A lo largo del curso, aprenderás a identificar y mejorar la rentabilidad y eficiencia de tu establecimiento agrícola. Al finalizar, recibirás una herramienta muy fácil de usar: una planilla de cálculo (Excel) diseñada para la gestión económica y operativa de tu establecimiento. La misma permite analizar los resultados económicos tanto de establecimientos exclusivamente agrícolas como de aquellos con actividades mixtas (agrícolas y ganaderas).
Dirigido a Productores agropecuarios, estudiantes, profesionales y público en general que quieran volverse más productivos y eficientes en su actividad agropecuaria.
No se precisa que tengan conocimientos previos en el uso de planillas Excel
Profesor |
Soledad Carrasco |
---|
Video Presentación
Temario
MODULO 1: Empresa Agrícola: características e importancia de la planificación
- Características distintivas de la empresa agrícola
- Planificación y presupuesto económico
- Determinación de resultados económicos: Margen bruto, Resultado operativo e Ingreso neto
- Utilidad del margen bruto como herramienta de decisión.
MODULO 2: Costos en la producción agrícola
- Clasificación de los costos de producción
- Costos directos en la empresa agrícola
- Costos indirectos: amortizaciones y costos de estructura
- Composición del costo total y peso relativo de cada uno
- Margen bruto de cultivos: composición y forma de cálculo
MODULO 3: Optimizar el uso de recursos mediante herramientas de gestión económica: labores con maquinaria propia versus contratista, punto de equilibrio, análisis de sensibilidad y ajuste de ingresos/egresos a valores reales.
- Cálculo de costos de labores y cosecha con maquinaria propia
- Análisis financiero: ¿Conviene tener maquinaria propia o es mejor un contratista de maquinaria?
- Margen bruto como herramienta de decisión: resultados en cultivos de fina y gruesa
- Punto de equilibrio: rinde mínimo a obtener en cada cultivo para generar ganancias
- Análisis de sensibilidad: variación en la ganancia obtenida cuando hay cambios en el precio de venta, costos o rinde a cosecha
- Valores constantes/reales: herramienta para comparar los resultados de distintos años en etapas inflacionarias.
MODULO 4: Uso de planillas de Excel e indicadores productivos/económicos para la gestión de la empresa agrícola.
- Nociones básicas de Excel
- Presentación de la planilla brindada en el curso
- Datos de la producción agrícola requeridos para el uso de la planilla. Información brindada mediante el uso de la misma, e interpretación de los resultados económicos
- Principales indicadores productivos y económicos utilizados en la empresa agrícola
- Variaciones en el planteo técnico/rinde y su impacto en los resultados
Objetivos
El objetivo del curso es que puedas lograr un manejo eficiente de la empresa agrícola, para ello te brindaremos los conocimientos y herramientas que te permitirán:
- Planificar estrategias de utilización de la superficie destinada a la actividad agrícola en función al resultado económico esperado.
- Evaluar la conveniencia de tener un parque de maquinaria propio para realizar las labores, o contratar a terceros
- Efectuar un análisis de sensibilidad, estimando los resultados económicos obtenidos ante variaciones de rinde o precio al momento de la cosecha.
- Cálculo de indicadores, y el análisis de del comportamiento de los mismos a fin de incrementar el resultado económico del establecimiento.
- Comparar diversos ejercicios, mediante la utilización de coeficientes de ajuste para expresar todos los resultados económicos en valores constantes/reales. Esta herramienta es de gran utilidad en países con un contexto inflacionario.
Algunos de los principales productos que obtendrás a través del uso de la planilla brindada en el curso serán:
- Indicadores productivos y económicos
- Análisis de diversos ejercicios en un contexto inflacionario, utilizando valores constantes/reales
- Margen bruto por cultivo y por hectárea
- Ingresos Netos por cultivo y por hectárea
- Costo Total por cultivo y por hectárea
- Costo de utilización de maquinaria propia en la realización de labores o cosecha
- Resultado Económico Global (para empresas con actividades agrícola y ganaderas)
- Análisis de sensibilidad: ver como varia el resultado esperado, cuando se producen cambios en el precio de venta del producto, los costos o el rinde.
Productos relacionados
Contabilidad agropecuaria

Curso de especialización para Asesores Técnico Comerciales

Evaluación de inversiones.

Excel Agropecuario
Negociaciones efectivas en el agro. Módulo Gratuito
La Negociación está presente en muchas situaciones de la vida diaria, y debemos afrontarla de la manera mas optimista y constructiva.
Este curso te permitirá Negociar mejor, con tus clientes, proveedores, jefes, subalternos, familiares y amigos.
Está especialmente orientado a Negociaciones amistosas, como deben ser en el ámbito agropecuario en el que nos desarrollamos personal, laboral y profesionalmente.

Planificación Estratégica Agropecuaria

Planificación estratégica en la empresa agropecuaria Módulo 1 gratuito.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.