“Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas. Módulo gratis.” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito	
				
				
					
						Jardinería como Oficio					
					
						$ 69.000,00 El precio original era: $ 69.000,00.$ 34.500,00El precio actual es: $ 34.500,00.					
				
			
				
				
					
						GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO					
					
						$ 69.000,00 El precio original era: $ 69.000,00.$ 34.500,00El precio actual es: $ 34.500,00.					
				
			Jardinería como Oficio- Módulo gratis
GRATIS
- Dirigido a quienes quieran adquirir conocimientos y competencias en el oficio,
plasmando su afán de superación en el aprendizaje y descubriendo que el
aprender es un derecho del Ser Humano. 
        Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago.
        Saber más
    
                    
                            Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
                        
                        1
2
3
                            Crédito sujeto a aprobación.                            
                            
                            ¿Tienes dudas? Consulta nuestra                             Ayuda.
                        
	
	
			Categorías: Agricultura, Cultivos extensivos, Cultivos intensivos, Demos gratuitos	
				
	
	
			
								
													
								Descripción							
											
					
				Dirigido a quienes quieran adquirir conocimientos y competencias en el oficio,
plasmando su afán de superación en el aprendizaje y descubriendo que el
aprender es un derecho del Ser Humano.
Este curso está destinado a emprendedores involucrados en el cuidado de la
naturaleza. En este espacio se verán las claves para lograr, de manera sencilla,y
amigable, formalizar el oficio. Y por qué no, para ayudar a otros a disfrutar de sus
espacios verdes.
													
								Valoraciones (0)							
											
					
				
		Sé el primero en valorar “Jardinería como Oficio- Módulo gratis” Cancelar la respuesta	
				Productos relacionados
Eficiencia en uso de sembradoras y fertilizadoras
Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito.
				
	GRATIS
						
				
		
					
			Valorado con 5.00 de 5		
				
		
							
					El curso en Gestión Agropecuaria aporta conocimientos sobre la administración del recurso tierra, capital y trabajo, con la finalidad de producir bienes de producción en empresa que cuentan con ciertos límites ocupacionales y financieros.
Durante el curso se adquirirán conocimientos que permitirán al alumno lograr un uso eficiente de los recursos de producción con el propósito de lograr ser eficaces en el cumplimiento de las metas.
Para el cumplimiento de las metas será necesario involucrar una secuencia de funciones que definen al ciclo de la gestión: evaluación, diagnóstico de la situación, planificación, ejecución y control.
El curso aportará herramientas que permitirán tomar decisiones, manejar información, implementar herramientas y controlar actividades que harán incrementar los ingresos del establecimiento.
Objetivos:
Proporcionar conocimientos que le permitan al estudiante colaborar en la gestión de las empresas agropecuarias.
Capacitarlo para que comprenda la compleja interrelación entre la gestión y las actividades de campo.
Brindar herramientas de gestión que permitan el incremento sostenible de la producción y los ingresos del productor.
 Contáctate con el profesor				
				
			
 Contáctate con el profesor				Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas. Módulo gratis.
				
	GRATIS
							
		
					El curso “Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas” está dirigido a todas las personas asociadas a la producción agrícola que quieran aprender o actualizar los conceptos básicos sobre las enfermedades de las plantas.  El objetivo es que al final del curso pueda identificar los principales grupos de agentes causales de las enfermedades, cuáles son los principales daños que pueden producir en las plantas y cuáles son los factores o condiciones medioambientales que favorecen su desarrollo.				
				
			Manejo de información geográfica aplicada al agro.
					Brindar las herramientas teóricas y prácticas básicas que permitan aprovechar los Sistemas de Información Geográficos (GIS), para el análisis de imágenes satelitales e información georreferenciada, para evaluar campos, predios, inmuebles, etc. a fin de que el asistente logre: 
 Contáctate con el profesor				
				
			- Conocimiento general de Herramientas GIS, proyecciones y formatos de archivos.
 - Manejo General de capas vectoriales y capas raster en QGIS.
 - Conocimientos básicos de Teledetección.
 - Manejo e Interpretación de Imágenes Satelitales en QGIS.
 
 Contáctate con el profesor				Manejo de información geográfica aplicada al agro. Módulo 1 gratuito.
				
	GRATIS
							
		
					Brindar las herramientas teóricas y prácticas básicas que permitan aprovechar los Sistemas de Información Geográficos (GIS), para el análisis de imágenes satelitales e información georreferenciada, para evaluar campos, predios, inmuebles, etc. a fin de que el asistente logre: 
				
			- Conocimiento general de Herramientas GIS, proyecciones y formatos de archivos.
 - Manejo General de capas vectoriales y capas raster en QGIS.
 - Conocimientos básicos de Teledetección.
 - Manejo e Interpretación de Imágenes Satelitales en QGIS.
 
Manejo Holístico de la Ganadería. Módulo 1 gratuito.
				
	GRATIS
							
		
					Este curso está diseñado para todas las personas que están involucradas en la ganadería y quieran tener una visión más amplia a la hora de mejorar sus parámetros productivos.
 
 Contáctate con el profesor				
				
			
 Contáctate con el profesor				Producción de caracoles. Módulo 1 gratuito.
				
	GRATIS
							
		
					Cuando hablamos de Helicicultura nos referimos a la cría a ciclo biológico completo de caracoles comestibles terrestres, en criaderos que pueden ser abiertos, cerrados o naturales. Inicialmente la actividad helicícola consistía solo en la búsqueda y captura de caracoles, para venta o consumo propio, desde entonces las cualidades gastronómicas del caracol empezaron a ser apreciadas para convertirse en un alimento muy solicitado. Estos aspectos han hecho desarrollar nuevas formas de cría de caracoles que se basan en el uso de invernaderos y criaderos intensivos para reducir la estacionalidad del producto.				
				
			Producción de Semillas. Módulo 1 gratuito.
				
	GRATIS
							
		
					El reto del ser humano de producir alimento para una población creciente recae esencialmente sobre todos aquellos profesionales cuyo objeto de trabajo sean las plantas y los animales.
En este contexto está ubicado el ingeniero agrónomo, quien debe tener al alcance una serie de herramientas que le permitan lograr este objetivo.				
				
			
	
		
		
		
		
		
		
		
		
Valoraciones
No hay valoraciones aún.