Asesor Rural
  • Home
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Contacto
  • Asesor Rural
Ingresar / Registrarse
Lista de deseos
1 artículo $ 0,00
Menú
Asesor Rural
1 artículo $ 0,00
“Producción de Semillas. Módulo 1 gratuito.” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Clic para ampliar
Inicio Demos gratuitos Manejo Holístico de la Ganadería. Módulo 1 gratuito.
Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito. GRATIS
Volver a productos
Creatividad e Innovación en el Agro. Módulo 1 gratuito. GRATIS

Manejo Holístico de la Ganadería. Módulo 1 gratuito.

Associated Courses
  • Manejo Holístico de la Ganadería – Módulo 1

GRATIS

Este curso está diseñado para todas las personas que están involucradas en la ganadería y quieran tener una visión más amplia a la hora de mejorar sus parámetros productivos.

 

WhatsApp Contáctate con el profesor

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Añadir a la lista de deseos
Categoría: Demos gratuitos
Share:
  • Descripción
  • Información adicional
  • Videos presentación
  • Temario
  • Ficha Técnica
  • Valoraciones (0)
Descripción

Este curso está diseñado para todas las personas que están involucradas en la ganadería y quieran tener una visión más amplia a la hora de mejorar sus parámetros productivos.

Observar, analizar y corregir todos los aspectos involucrados en la ganadería le permitirán ser más eficiente ambiental, social y económicamente, haciendo de su sistema una área productiva realmente rentable. Nosotros podemos mejorar nuestros hatos/rodeos sin importar el número que tengamos.

En corto plazo cambiaremos la forma de ver nuestras empresas. En mediano plazo tomar acción para cambiarlas. Y en el largo plazo ser eficientes, sostenibles y sustentables en nuestras empresas ganaderas.

Información adicional
Profesor

Manuel Antonio Rojas Gongora

Videos presentación

Videos presentación

Temario

Temario

Módulo 1: La ganadería como un sistema. 

Una visión general permite analizar de manera conjunta y estratégica todos los ítems involucrados en nuestras explotaciones, haciendo de esta forma mejor toma de decisiones

Módulo 2: Administración en la ganadería.

Lo que se controla funciona. Lo que se cuantifica se puede mejorar. Interpretando es que mejoramos. 

Módulo 3: Nutrición

La nutrición como factor de selección y estrategia de optimización.

Módulo 4: Sanidad 

La sanidad como criterio de selección, Parámetro de mejoramiento genético.

Módulo 5 Reproducción y producción

Heredabilidad y correlaciones genéticas como eje fundamental del flujo de caja de la empresa pecuaria. 

Módulo 6 Mejoramiento genético. 

Análisis de datos como factor determinante de crecimiento de la unidad productiva.

8-Bibliografía y videografía recomendada.

Ficha Técnica

Ficha Técnica

Bajar ficha técnica: MANEJO HOLÍSTICO DE LA GANADERÍA – RG

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Manejo Holístico de la Ganadería. Módulo 1 gratuito.” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Creatividad e Innovación en el Agro. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
En este curso entenderás la importancia de la creatividad e innovación dentro del sector en general, y en tu vida personal, laboral y profesional en particular. Aprenderás diversas técnicas, individuales y grupales, para crear nuevos productos y servicios, y para encontrar soluciones innovadoras a los problemas que se van presentando. WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Gestión del Arbolado Urbano- Módulo gratis

Agricultura, Cultivos extensivos, Cultivos intensivos, Demos gratuitos
GRATIS
  • Este curso está destinado a emprendedores involucrados en el cuidado de la naturaleza. En este espacio se verán las claves para lograr, de manera sencilla,y amigable, especializar el oficio.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Hidráulica y electricidad en maquinarias. (Módulo gratis)

Producción Vegetal, Agricultura, Cultivos extensivos, Maquinaria agrícola, Demos gratuitos
GRATIS
Destinatarios principales: Personal de servicio técnico pos venta de agencias oficiales y no oficiales. Estudiantes de mecánica   Objetivos: Brindar al alumno conocimientos básicos de hidráulica. Que el alumno sea capaz de entender el funcionamiento de un circuito hidráulico. Que el alumno conozca y entienda el funcionamiento de los componentes de los sistemas hidráulicos más comunes en maquinaria pesada. Que el alumno sea capaz de entender el funcionamiento normal de un circuito hidráulico y pueda entonces realizar un pre diagnóstico de posible/s fallas.
Añadir a la lista de deseos
Vista rápida

Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas. Módulo gratis.

Producción Vegetal, Agricultura, Cultivos extensivos, Cultivos intensivos, Demos gratuitos
GRATIS
El curso “Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas” está dirigido a todas las personas asociadas a la producción agrícola que quieran aprender o actualizar los conceptos básicos sobre las enfermedades de las plantas.  El objetivo es que al final del curso pueda identificar los principales grupos de agentes causales de las enfermedades, cuáles son los principales daños que pueden producir en las plantas y cuáles son los factores o condiciones medioambientales que favorecen su desarrollo.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Manejo de información geográfica aplicada al agro. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Brindar las herramientas teóricas y prácticas básicas que permitan aprovechar los Sistemas de Información Geográficos (GIS), para el análisis de imágenes satelitales e información georreferenciada, para evaluar campos, predios, inmuebles, etc. a fin de que el asistente logre: 
  1. Conocimiento general de Herramientas GIS, proyecciones y formatos de archivos. 
  2. Manejo General de capas vectoriales y capas raster en QGIS. 
  3. Conocimientos básicos de Teledetección. 
  4. Manejo e Interpretación de Imágenes Satelitales en QGIS.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Planificación estratégica en la empresa agropecuaria Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
El curso de Planificación Estratégica en las Empresas Agropecuarias intenta acercar al estudiante a los conceptos de gestión y a la importancia de la correcta planificación de estrategias que permiten al empresario agropecuaria cumplir con sus metas y objetivos establecidos.  Para esto es necesario saber la importancia de los datos y el procesamiento de la información con el propósito de planificar estrategias económicas, productivas y financieras que incrementen los ingresos del productor, empresario.  WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Producción de Semillas. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
El reto del ser humano de producir alimento para una población creciente recae esencialmente sobre todos aquellos profesionales cuyo objeto de trabajo sean las plantas y los animales. En este contexto está ubicado el ingeniero agrónomo, quien debe tener al alcance una serie de herramientas que le permitan lograr este objetivo.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Producción sostenible de camélidos sudamericanos. Módulo 1 gratuito.

Producción Animal, Ganadería, Demos gratuitos
GRATIS
Los camélidos sudamericanos son especies nativas de Sudamérica de la Familia Camelidae del Género Lama (Lama glama , Lama guanicoe) y Género Vicugna (Vicugna vicugna , Vicugna pacos) las cuales son  propiamente de la región Andina, que comprende los países de Perú , Bolivia ,Argentina , Chile  y Ecuador , por otro lado la distribución mundial de la alpaca traspasa la región de Sudamérica, que comprende Nueva Zelanda , Australia , EE.UU, Asia ,Canadá , China , Europa , Israel , Francia y España , debido a su enorme importancia en la producción de fibra y también con su vinculación al patrimonio histórico de las culturas precolombina y la cultura Inka .
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida
    • Links de interes
      • Políticas de Privacidad
      • Términos & Condiciones

    Categoría de cursos

    Categorías
    • Producciones Alternativas
    • Producción Vegetal
    • Producción Animal
    • Gestión y Negocios
    • Elaboración y Alimentos
    Copyright 2022 - Asesor Rural - Todos los derechos reservados. Desarrollo por AXG Tecnonexo
    • Menú
    • Categorías
    Set your categories menu in Header builder -> Mobile -> Mobile menu element -> Show/Hide -> Choose menu
    • Home
    • Cursos Online
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Asesor Rural
    • Lista de deseos
    • Ingresar / Registrarse
    Carrito de compras
    Cerrar
    Entrar
    Cerrar

    ¿Has perdido tu contraseña?

    ¿No tienes cuenta aún?

    Crear una cuenta
    Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Para navegar por nuestro sitio, acepta el uso de cookies.
    Aceptar

    Asesor Rural - Cursos Online Descartar

    Tienda
    Lista de deseos
    1 artículo Carrito
    Mi cuenta