“Lombricultura básica – Módulo 1” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Nutrición en Porcinos
$ 179.000,00 El precio original era: $ 179.000,00.$ 89.000,00El precio actual es: $ 89.000,00.

Jardinería como Oficio
$ 69.000,00 El precio original era: $ 69.000,00.$ 34.500,00El precio actual es: $ 34.500,00.
Nutrición en Porcinos-Módulo gratis
Associated Courses
GRATIS
- Este curso permitirá conocer los conceptos básicos de alimentación y nutrición en cerdos que ayuden a reducir los costos de producción.

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago.
Saber más


Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
2
3
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Categorías: Demos gratuitos, Nutrición y fertilidad, Producción Animal
Descripción
Este curso permitirá conocer los conceptos básicos de alimentación y nutrición en cerdos que ayuden a reducir los costos de producción.
Posibilitará trabajar en forma adecuada con las tablas de requerimientos nutricionales de los animales y composición de alimentos para así adecuar las herramientas necesarias para la formulación de raciones en cerdos.
Video Presentación
Video Presentación
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Nutrición en Porcinos-Módulo gratis” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
Estrategia de Manejo en bandas para granjas porcinas. (Módulo gratis)
GRATIS
- Realizando este proyecto podremos manejar la PORCICULTURA como un todo. teniendo la confianza de poder observar y analizar todos los fenómenos involucrados en el sistema productivo y de esta forma analizar, determinar y corregir aspectos a mejorar en las unidades productivas con el fin de ser sostenible financieramente, socialmente y ambientalmente.
Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito.
GRATIS
Valorado con 5.00 de 5
El curso en Gestión Agropecuaria aporta conocimientos sobre la administración del recurso tierra, capital y trabajo, con la finalidad de producir bienes de producción en empresa que cuentan con ciertos límites ocupacionales y financieros.
Durante el curso se adquirirán conocimientos que permitirán al alumno lograr un uso eficiente de los recursos de producción con el propósito de lograr ser eficaces en el cumplimiento de las metas.
Para el cumplimiento de las metas será necesario involucrar una secuencia de funciones que definen al ciclo de la gestión: evaluación, diagnóstico de la situación, planificación, ejecución y control.
El curso aportará herramientas que permitirán tomar decisiones, manejar información, implementar herramientas y controlar actividades que harán incrementar los ingresos del establecimiento.
Objetivos:
Proporcionar conocimientos que le permitan al estudiante colaborar en la gestión de las empresas agropecuarias.
Capacitarlo para que comprenda la compleja interrelación entre la gestión y las actividades de campo.
Brindar herramientas de gestión que permitan el incremento sostenible de la producción y los ingresos del productor.
Contáctate con el profesor

Manejo Holístico de la Ganadería
Valorado con 5.00 de 5
Este curso está diseñado para todas las personas que están involucradas en la ganadería y quieran tener una visión más amplia a la hora de mejorar sus parámetros productivos.
Contáctate con el profesor

Nutrición en Porcinos
Producción de Compost. Módulo 1 gratuito.
GRATIS
Valorado con 5.00 de 5
Este curso le permitirá reducir y reusar materiales orgánicos excedentes de su granja tanto para ser reutilizados o para cumplir la legislación vigente en su país.
Se presentará información básica y métodos prácticos para poner en marcha un piloto de Compostaje, el cual se proyectará hacia un reúso total de los residuos de granja o para su proyección como un negocio adicional a su actividad principal.
Producción Equina
Producción sostenible de camélidos sudamericanos
Los camélidos sudamericanos son especies nativas de Sudamérica de la Familia Camelidae del Género Lama (Lama glama , Lama guanicoe) y Género Vicugna (Vicugna vicugna , Vicugna pacos) las cuales son propiamente de la región Andina, que comprende los países de Perú , Bolivia ,Argentina , Chile y Ecuador , por otro lado la distribución mundial de la alpaca traspasa la región de Sudamérica, que comprende Nueva Zelanda , Australia , EE.UU, Asia ,Canadá , China , Europa , Israel , Francia y España , debido a su enorme importancia en la producción de fibra y también con su vinculación al patrimonio histórico de las culturas precolombina y la cultura Inka .
Restauración Productiva. Módulo 1 gratuito.
GRATIS
La Adopción de los Sistemas Agroforestales se plantea desde una proyección, innovadora y favorable porque contribuye al desarrollo sostenible y a la conservación de los múltiples beneficios en sus funciones ambientales, productivas, socioeconómicas, biológicas, etológicas, protectoras, culturales, recreativas, estéticas y escénicas
El presente curso se enfoca precisamente en priorizar la importancia y trascendencia de los sistemas agroforestales en el cultivo del café, cacao y silvopastoriles, para que se de conformidad a su implementación y de esta forma se contribuya a generar el desarrollo integral, equilibrio sostenible, equidad, productividad, respeto y valoración del medio ambiente y de sus recursos, y que se entienda que no solo es importante obtener beneficios económicos a corto plazo, sino fundamentar proyección prospectiva, es decir, desde el presente hacia el futuro para el bienestar de las futuras generaciones tanto en el área rural como urbana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.