Claves del marketing online y offline en el agro
Claves del marketing online y offline en el agro El precio original era: $ 119.900,00.El precio actual es: $ 59.500,00.
Volver a productos

Helicicultura- Producción de Caracoles

Associated Courses

El precio original era: $ 79.900,00.El precio actual es: $ 39.900,00.

Cuando hablamos de Helicicultura nos referimos a la cría a ciclo biológico completo de caracoles comestibles terrestres, en criaderos que pueden ser abiertos, cerrados o naturales. Inicialmente la actividad helicícola consistía solo en la búsqueda y captura de caracoles, para venta o consumo propio, desde entonces las cualidades gastronómicas del caracol empezaron a ser apreciadas para convertirse en un alimento muy solicitado. Estos aspectos han hecho desarrollar nuevas formas de cría de caracoles que se basan en el uso de invernaderos y criaderos intensivos para reducir la estacionalidad del producto.

WhatsApp Contáctate con el profesor

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

Cuando hablamos de Helicicultura nos referimos a la cría a ciclo biológico completo de caracoles comestibles terrestres, en criaderos que pueden ser abiertos, cerrados o naturales. Inicialmente la actividad helicícola consistía solo en la búsqueda y captura de caracoles, para venta o consumo propio, desde entonces las cualidades gastronómicas del caracol empezaron a ser apreciadas para convertirse en un alimento muy solicitado. Estos aspectos han hecho desarrollar nuevas formas de cría de caracoles que se basan en el uso de invernaderos y criaderos intensivos para reducir la estacionalidad del producto.

Información adicional
Profesor

Alfredo Oscar Rasilla

Área

Producción

País

Argentina

Video presentación

Video presentación

Temario

Temario

  1. Conceptuales:

Nivel 1 “Introducción a la Helicicultura”

El primer nivel de la Capacitación del curso de Helicicultura, tiene por objetivo introducir al alumno a los conceptos más básicos en referencia a las características zoológicas y sistema de cría.

Ejes temáticos del Nivel: 

  • Taxonomía. Definición.
  • Morfología externa: descripción y función.
  • Cuerpo. Antenas.
  • Morfología externa: descripción y función de los distintos órganos.
  • Sistema nervioso. Órganos de los sentidos.
  • Aparato reproductor. Fisiología de la reproducción. Cortejo. Copula. Fecundación. Puesta.
  • Incubación. Eclosión.
  • Ritmos biológicos. Hibernación. Estivación.
  • Ritmos de crecimiento.
  • Sistemas de cría. Especies a criar.
  • Elección del terreno. Características.
  • Cría extensiva. Ventajas. Desventajas.
  • Cría intensiva. Ventajas. Desventajas.
  • Cría mixta. Ventajas. Desventajas.
  • Diversas fases de crecimiento y desarrollo. Alimentación. Tipos.

 

Nivel 2 “Patología, prácticas de higiene y legislación”

El segundo nivel de la Capacitación del curso de Helicicultura tiene por objetivo adentrar al alumno en los conceptos necesarios para poder interpretar los conceptos de patología, practica y legislación para su posterior interpretación.

Ejes temáticos del Nivel:

  • Patologías del caracol. Introducción.
  • Patología parasitaria: Ácaros. Nematodos. Trematodos. Dípteros.
  • Patología infecciosa: Bacterias. Hongos.
  • Patología traumática
  • Patología genética.
  • Patología de la nutrición.
  • Patología del manejo e higiene.
  • Buenas practicas de higiene. Instalaciones. Fase de producción. Control de roedores y aves.
  • Legislación. Resoluciones de SENASA.
Ficha Técnica

Ficha Técnica

Bajar la ficha: HELICICULTURA – AR

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Helicicultura- Producción de Caracoles”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *