“Producción de Semillas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Hidroponia Productiva para Emprendedores
$ 80.000,00

Drones y Agricultura de Precisión
$ 80.000,00
Robótica al Servicio de la Agricultura
$ 80.000,00
Este curso te brindará las herramientas necesarias para entender de primera mano el papel que cumple la robótica, como aliada del productor, en la agricultura. La innovación tecnológica aplicada al campo tiene como objetivos aumentar la eficiencia del trabajo y reducir el impacto ambiental.
Categoría: Producción Vegetal
Etiquetas: robótica, robótica aplicada a la agricultura, tecnología de innovación
Descripción
LO QUE APRENDERÁS
- Entenderás el rol de la robótica aplicada a la agricultura de hoy.
- Descubrirás el desafío que implica incluir tecnología de innovación para desarrollar tareas originales y modernizar las ya existentes en el campo.
- Comprenderás las mejoras introducidas por el uso de la robótica: La utilización de nuevas tecnologías disminuye significativamente el impacto ambiental.
- Conocerás cuáles son las proyecciones a futuro en el agro, dónde la robótica será una aliada fundamental en las tareas de campo.
- Sabrás cómo utilizar la integración de datos, herramienta fundamental para la toma de decisiones.
Información adicional
País |
Argentina |
---|---|
Área |
Tecnología |
Profesor |
Ing. Alejandro Repetto |
Especialidad |
Robótica |
Video Presentación
Video Presentación
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Robótica al Servicio de la Agricultura” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
Drones y Agricultura de Precisión
$ 80.000,00
En esta especialización aprenderás las bases conceptuales sobre cómo utilizar imágenes satelitales y tecnología de drones para relevar datos, mapear y monitorear el campo, favoreciendo la organización de tareas y la toma de decisiones. Descubre cómo la innovación y la tecnología pueden multiplicar los resultados de tu campo.
Herramientas para el Análisis y Depuración de Mapas de Rendimiento
Los mapas de rendimiento nos brindan valiosa información de qué sucedió en el lote con la cosecha. Nos permiten verificar la calidad de la tarea, las velocidades de trabajo, evaluar potenciales pérdidas, contrastar datos contra acopio, etc. etc. Como herramienta de control de calidad de labores y control de gestión es una herramienta fundamental para estar tranquilos de que las cosas se hicieron bien.
La correcta calibración de los equipos en el momento de su generación permiten obtener datos de calidad lo que se complementa con procesos de filtrado y reparación de eventuales errores que permitan asegurar que el mapa refleja el comportamiento del cultivo en el lote para utilizarlo en procesos posteriores, como por ejemplo el manejo por ambientes.
Contáctate con el profesor

Hidroponia Productiva para Emprendedores
$ 80.000,00
Introducción a la Fitopatología
El curso “Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas” está dirigido a todas las personas asociadas a la producción agrícola que quieran aprender o actualizar los conceptos básicos sobre las enfermedades de las plantas. El objetivo es que al final del curso pueda identificar los principales grupos de agentes causales de las enfermedades, cuáles son los principales daños que pueden producir en las plantas y cuáles son los factores o condiciones medioambientales que favorecen su desarrollo.
Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas. Módulo gratis.
GRATIS
El curso “Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas” está dirigido a todas las personas asociadas a la producción agrícola que quieran aprender o actualizar los conceptos básicos sobre las enfermedades de las plantas. El objetivo es que al final del curso pueda identificar los principales grupos de agentes causales de las enfermedades, cuáles son los principales daños que pueden producir en las plantas y cuáles son los factores o condiciones medioambientales que favorecen su desarrollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.