Asesor Rural
  • Home
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Contacto
  • Asesor Rural
Ingresar / Registrarse
Lista de deseos
1 artículo $ 0,00
Menú
Asesor Rural
1 artículo $ 0,00
“Manejo del Rodeo de Cría. Módulo 1 gratuito.” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Clic para ampliar
Inicio Demos gratuitos Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito.
Manejo de información geográfica aplicada al agro. Módulo 1 gratuito. GRATIS
Volver a productos
Manejo Holístico de la Ganadería. Módulo 1 gratuito. GRATIS

Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito.

Associated Courses
  • Gestión Agropecuaria – Módulo 1
Valorado con 5.00 de 5 en base a 2 valoraciones de clientes
(2 valoraciones de clientes)

GRATIS

El curso en Gestión Agropecuaria aporta conocimientos sobre la administración del recurso tierra, capital y trabajo, con la finalidad de producir bienes de producción en empresa que cuentan con ciertos límites ocupacionales y financieros.
Durante el curso se adquirirán conocimientos que permitirán al alumno lograr un uso eficiente de los recursos de producción con el propósito de lograr ser eficaces en el cumplimiento de las metas.
Para el cumplimiento de las metas será necesario involucrar una secuencia de funciones que definen al ciclo de la gestión: evaluación, diagnóstico de la situación, planificación, ejecución y control.
El curso aportará herramientas que permitirán tomar decisiones, manejar información, implementar herramientas y controlar actividades que harán incrementar los ingresos del establecimiento.

Objetivos:

Proporcionar conocimientos que le permitan al estudiante colaborar en la gestión de las empresas agropecuarias.
Capacitarlo para que comprenda la compleja interrelación entre la gestión y las actividades de campo.
Brindar herramientas de gestión que permitan el incremento sostenible de la producción y los ingresos del productor.

WhatsApp Contáctate con el profesor

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Añadir a la lista de deseos
Categoría: Demos gratuitos Etiquetas: administración agropecuaria, contabilidad, encargados de establecimientos agropecuarios, gestión
Share:
  • Descripción
  • Información adicional
  • Video Presentación
  • Temario
  • Ficha Técnica
  • Valoraciones (2)
Descripción

El curso en Gestión Agropecuaria aporta conocimientos sobre la administración del recurso tierra, capital y trabajo, con la finalidad de producir bienes de producción en empresa que cuentan con ciertos límites ocupacionales y financieros.

Durante el curso se adquirirán conocimientos que permitirán al alumno lograr un uso eficiente de los recursos de producción con el propósito de lograr ser eficaces en el cumplimiento de las metas.

Para el cumplimiento de las metas será necesario involucrar una secuencia de funciones que definen al ciclo de la gestión: evaluación, diagnóstico de la situación, planificación, ejecución y control.

El curso aportará herramientas que permitirán tomar decisiones, manejar información, implementar herramientas y controlar actividades que harán incrementar los ingresos del establecimiento.

Información adicional
Profesor

Veronica Caballero

País

Uruguay

Área

Gestión

Especialidad

Administración agropecuaria

,

Administración y gestión

Video Presentación

Video Presentación

Temario

Temario

Módulo 1:
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS.

Este módulo hace referencia a la comprensión sobre el concepto y las características que están presentes en las empresas agropecuarias y a la gestión vista como aquella actividad que realizan los productores en un proceso continuo de tomas de decisiones, manejo de información, implementación y control de actividades.

CONTENIDO:

  1. Concepto de Gestión de Empresas Agropecuarias.
  2. Aspectos de la Gestión de Empresas Agropecuarias.
  3. Funciones, áreas y niveles de la gestión en la empresa.
  4. Ciclo de la gestión.
  5. La Información en la Empresa Agropecuaria.
  6. La Contabilidad Predial como fuente de información.
  7. Consideraciones Finales.

Módulo 2:
ESTADO PATRIMONIAL: CONTABILIDAD AGROPECUARIA.

Mediante el manejo de la información contable de un establecimiento se intenta interpretar los resultados alcanzados a los efectos de poder cumplir con los objetivos empresariales. Para esto es necesario el manejo de los informes contables.

En este módulo estudiaremos el informe contable Estado Patrimonial.

CONTENIDO:

  1. ¿Qué son los Estados o Informes contable?
  2. Balance o Estado Patrimonial.
  3. Concepto de Patrimonio.
  4. Clasificación de las partidas que componen el Estado Patrimonial en las explotaciones agropecuaria.
  5. Ecuación del Patrimonio.
  6. Criterio de la valorización de los activos.
  7. Utilidad del Balance Patrimonial.
  8. Ejercicio. Ejemplo.

Módulo 3:
ESTADO DE RESULTADO: CONTABILIDAD AGROPECUARIA.

En este módulo se presenta el monto de ingresos y costos generados por el proceso productivo durante un ejercicio económico.

El Estado de Resultados es un resumen de los Ingresos y Egresos en efectivo y no efectivos ocurridos durante cierto tiempo. Entendiendo por ingresos y egresos a la valorización de todo lo producido y todo lo consumido en el ejercicio económico por el proceso productivo.

CONTENIDO:

  1. Concepto y consideraciones.
  2. Información necesaria para construir el Estado de Resultados.
  3. Componentes del Estado de Resultados: Producto Bruto y Costos Totales.
  4. Criterios de valorización.
  5. Ejercicio. Ejemplo.
  6. Indicadores del Estado de Resultado: Ingreso de Capital (IK) e Ingreso de Capital Propio (IKP).
  7. Interpretación del Estado de Resultado.

MÓDULO 4:
ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS: CONTABILIDAD AGROPECUARIA.

En este módulo se desarrollará el informe contable dentro de la contabilidad agropecuaria que brinda una visión del flujo de fondos y usos ocurrido en la empresa entre dos momentos sucesivos en el tiempo, esto es, entre dos balances.

CONTENIDO:

 

  1. Concepto y Generalidades.
  2. Componentes del informe: Fuentes de dinero en efectivo. Uso de dinero en efectivo.
  3. Resultado:  Saldo de Caja.
  4. Elementos para la interpretación del Estado de Fuentes y Usos de Fondos.
  5. Ejercicio, ejemplo.
  6. Interpretación del Estado de Fuentes y Usos de Fondos.

Módulo 5:
SISTEMA DE INDICADORES PARA EL ANALISIS DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS.

Con el estudio del sistema de indicadores se intenta describir sintéticamente una medida de manejo, una situación productiva permitiendo caracterizar los recursos y los medios de producción posibilitando la detección de algún problema empresarial a resolver. Estos indicadores son utilizados principalmente para describir la forma en cómo trabaja el productor.

CONTENIDO:

  1. La información disponible y su relación con los indicadores.
  2. ¿Que son y qué utilidad tienen los indicadores?
  3. ¿Cuál es su utilidad?
  4. Características de los indicadores.
  5. Orden Jerárquico de los indicadores.
  • Indicadores Globales.
  • Indicadores Generales (Económicos y Financieros).  Consideraciones.
  • Diagrama de indicadores Globales y Generales.
  • Indicadores por Área de Gestión.

Módulo 6
COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS.

En este módulo se dan a conocer todos los costos de producción determinando su importancia dado que intervienen directamente en los resultados económicos de la gestión de la empresa agropecuaria y por ende, en el cumplimiento del objetivo técnico-económico del establecimiento agropecuario.

CONTENIDO:

  1. Importancia.
  2. Concepto de Costo.
  3. Clasificación de costos:
    • Costos fijos y variables.
    • Costos directos e indirectos.
    • Costos efectivos y no efectivos.
  4. Costos unitarios.
  5. Costos de actividades productivas.
  6. Los costos y su relación con los indicadores parciales (MB y MN).

Módulo 7:

DIAGNÓSTICO PREDIAL.

El diagnostico predial permite describir, analizar y evaluar la situación actual y la trayectoria histórica de una explotación agropecuaria mediante la utilización de enfoques globales y analíticos.

CONTENIDO:

  1. Concepto de Diagnóstico.
  2. Principales enfoques para realizar diagnósticos prediales.
    1. Enfoque Global del Diagnóstico de una Explotaciones Agropecuarias.

Etapas del diagnóstico analítico global:

ETAPA 1. RELEVAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

ETAPA 2. PROCESAMIETNO DE LA INFORMACIÓN.

ETAPA 3. ANÁLISIS. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

  1. Enfoque Analítico por problema del Diagnóstico de una Explotaciones Agropecuarias.
  2. Consideraciones Finales.

 

Módulo 8:

PROCESO DE PLANIFICCIÓN EN EMPRESAS AGROPECUARIAS.

El proceso de la planificación es la manera de proyectarse en el tiempo hacia adelante seleccionando alternativas que mejoren la situación predial, involucrando a todas las áreas de la empresa agropecuaria.

CONTENIDO:

  1. Planificación. Concepto.
  2. Horizontes temporales y objetivos de la planificación.
  3. Planificación por problemas (como continuación del diagnóstico analítico).
  4. Planificación y Toma de decisión.
  5. Recursos y restricciones según el horizonte temporal de la planificación.
  6. ETAPAS DE UN PROCESO DE PLANIFICACIÓN (en general se aplica a todos los métodos).
  7. MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN
Ficha Técnica

Ficha Técnica

Bajar ficha técnica: GESTIÓN AGROPECUARIA – VC

Valoraciones (2)

2 valoraciones en Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito.

  1. Óscar Mendoza – 13 octubre, 2022

    Valorado con 5 de 5

    Me gustaría obtener más información

    • Gonzalo rivas – 19 octubre, 2022

      Por cualquier pregunta sobre los cursos, puden hacerlo desde el formulario de contacto. O bien buscar el curso y ver la descripcion y costos de los mismos.

  2. nivaldo.chevez2016 – 15 octubre, 2022

    Valorado con 5 de 5

    Buen día estimados, me gustaría acceder a unos de los cursos

    • Gonzalo rivas – 19 octubre, 2022

      Por cualquier pregunta sobre los cursos, puden hacerlo desde el formulario de contacto. O bien buscar el curso y ver la descripcion y costos de los mismos.

Añade una valoración Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Estrategia de Manejo en bandas para granjas porcinas. (Módulo gratis)

Producción Animal, Producción Intensiva, Demos gratuitos
GRATIS
  • Realizando este proyecto podremos manejar la PORCICULTURA como un todo. teniendo la confianza de poder observar y analizar todos los fenómenos involucrados en el sistema productivo y de esta forma analizar, determinar y corregir aspectos a mejorar en las unidades productivas con el fin de ser sostenible financieramente, socialmente y ambientalmente.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Manejo de información geográfica aplicada al agro. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Brindar las herramientas teóricas y prácticas básicas que permitan aprovechar los Sistemas de Información Geográficos (GIS), para el análisis de imágenes satelitales e información georreferenciada, para evaluar campos, predios, inmuebles, etc. a fin de que el asistente logre: 
  1. Conocimiento general de Herramientas GIS, proyecciones y formatos de archivos. 
  2. Manejo General de capas vectoriales y capas raster en QGIS. 
  3. Conocimientos básicos de Teledetección. 
  4. Manejo e Interpretación de Imágenes Satelitales en QGIS.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Negociaciones efectivas en el agro. Módulo Gratuito

Demos gratuitos
GRATIS

La Negociación está presente en muchas situaciones de la vida diaria, y debemos afrontarla de la manera mas optimista y constructiva.

Este curso te permitirá Negociar mejor, con tus clientes, proveedores, jefes, subalternos, familiares y amigos.

Está especialmente orientado a Negociaciones amistosas, como deben ser en el ámbito agropecuario en el que nos desarrollamos personal, laboral y profesionalmente.

WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Nutrición en Porcinos-Módulo gratis

Nutrición y fertilidad, Demos gratuitos, Producción Animal
GRATIS
  • Este curso permitirá conocer los conceptos básicos de alimentación y nutrición en cerdos que ayuden a reducir los costos de producción.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Producción de caracoles. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Cuando hablamos de Helicicultura nos referimos a la cría a ciclo biológico completo de caracoles comestibles terrestres, en criaderos que pueden ser abiertos, cerrados o naturales. Inicialmente la actividad helicícola consistía solo en la búsqueda y captura de caracoles, para venta o consumo propio, desde entonces las cualidades gastronómicas del caracol empezaron a ser apreciadas para convertirse en un alimento muy solicitado. Estos aspectos han hecho desarrollar nuevas formas de cría de caracoles que se basan en el uso de invernaderos y criaderos intensivos para reducir la estacionalidad del producto.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Producción de Compost. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Valorado con 5.00 de 5
Este curso le permitirá reducir y reusar materiales orgánicos excedentes de su granja tanto para ser reutilizados o para cumplir la legislación vigente en su país.  Se presentará información básica y métodos prácticos para poner en marcha un piloto de Compostaje, el cual se proyectará hacia un reúso total de los residuos de granja o para su proyección como un negocio adicional a su actividad principal.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Producción de Semillas. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
El reto del ser humano de producir alimento para una población creciente recae esencialmente sobre todos aquellos profesionales cuyo objeto de trabajo sean las plantas y los animales. En este contexto está ubicado el ingeniero agrónomo, quien debe tener al alcance una serie de herramientas que le permitan lograr este objetivo.
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida

Técnicas de Agroventas, Atención al Cliente y Dirección Comercial. Módulo 1 gratuito.

Demos gratuitos
GRATIS
Este curso es el de referencia para los proveedores y profesionales del sector de toda américa latina. Está especialmente diseñado para las ventas técnico comerciales típicas de nuestro sector. Ha sido probado y aprobado por mas de 5.000 profesionales de casi 500 empresas de 17 países. WhatsApp Contáctate con el profesor
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Vista rápida
    • Links de interes
      • Políticas de Privacidad
      • Términos & Condiciones

    Categoría de cursos

    Categorías
    • Producciones Alternativas
    • Producción Vegetal
    • Producción Animal
    • Gestión y Negocios
    • Elaboración y Alimentos
    Copyright 2022 - Asesor Rural - Todos los derechos reservados. Desarrollo por AXG Tecnonexo
    • Menú
    • Categorías
    Set your categories menu in Header builder -> Mobile -> Mobile menu element -> Show/Hide -> Choose menu
    • Home
    • Cursos Online
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Asesor Rural
    • Lista de deseos
    • Ingresar / Registrarse
    Carrito de compras
    Cerrar
    Entrar
    Cerrar

    ¿Has perdido tu contraseña?

    ¿No tienes cuenta aún?

    Crear una cuenta
    Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Para navegar por nuestro sitio, acepta el uso de cookies.
    Aceptar

    Asesor Rural - Cursos Online Descartar

    Tienda
    Lista de deseos
    1 artículo Carrito
    Mi cuenta