Objetivos:
Generales: Capacitar al alumno en la importancia y metodología de control de
pérdidas de granos durante la cosecha y pos cosecha.
Particulares:
– Brindar una visión integral sobre el control a realizar en el proceso de
recolección y posterior manejo de los granos.
– Analizar las nociones básicas de cosechadoras, almacenamiento,
aireación y secado.
– Analizar las correcciones y ajustes para mejorar los procesos.
– Analizar conceptos de embolsado y conservación de granos en bolsas a campo
“Producción de Semillas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Oferta

Hidráulica básica para Maquinarias.
$ 110.000,00 El precio original era: $ 110.000,00.$ 55.000,00El precio actual es: $ 55.000,00.
Pérdida de cosecha
Associated Courses
$ 110.000,00 El precio original era: $ 110.000,00.$ 55.000,00El precio actual es: $ 55.000,00.
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago.
Saber más


Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
2
3
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Categorías: Agricultura, Maquinaria agrícola, Producción Vegetal
Descripción
Video Presentación
Video Presentación
Temario
Temario
-Importancia de las pérdidas de granos.
-Nociones técnicas básicas de cosechadoras. Funcionamiento y regulaciones a tener en cuenta
-Definición del momento óptimo de cosecha.
-Determinación de pérdidas de granos por cultivo. Metodología práctica.
-Orígen de las pérdidas y regulaciones para reducirlas
BPA en acopio de granos en silobolsa, previas y posteriores al embolsado.
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Pérdida de cosecha” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
Contabilidad agropecuaria
El curso en Contabilidad Agropecuaria permitirá al estudiante obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al sistema la producción. Estableciendo adecuados controles mediante la realización de los informes contables a través de una adecuada información que sirva a éste para la toma de decisiones.
Contáctate con el profesor

Drones y Agricultura de Precisión
$ 80.000,00
En esta especialización aprenderás las bases conceptuales sobre cómo utilizar imágenes satelitales y tecnología de drones para relevar datos, mapear y monitorear el campo, favoreciendo la organización de tareas y la toma de decisiones. Descubre cómo la innovación y la tecnología pueden multiplicar los resultados de tu campo.
Eficiencia en uso de sembradoras y fertilizadoras
Herramientas para el Análisis y Depuración de Mapas de Rendimiento
Los mapas de rendimiento nos brindan valiosa información de qué sucedió en el lote con la cosecha. Nos permiten verificar la calidad de la tarea, las velocidades de trabajo, evaluar potenciales pérdidas, contrastar datos contra acopio, etc. etc. Como herramienta de control de calidad de labores y control de gestión es una herramienta fundamental para estar tranquilos de que las cosas se hicieron bien.
La correcta calibración de los equipos en el momento de su generación permiten obtener datos de calidad lo que se complementa con procesos de filtrado y reparación de eventuales errores que permitan asegurar que el mapa refleja el comportamiento del cultivo en el lote para utilizarlo en procesos posteriores, como por ejemplo el manejo por ambientes.
Contáctate con el profesor

Hidroponia Productiva para Emprendedores
$ 80.000,00
Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas. Módulo gratis.
GRATIS
El curso “Introducción a la Fitopatología: Claves para entender las enfermedades en las plantas” está dirigido a todas las personas asociadas a la producción agrícola que quieran aprender o actualizar los conceptos básicos sobre las enfermedades de las plantas. El objetivo es que al final del curso pueda identificar los principales grupos de agentes causales de las enfermedades, cuáles son los principales daños que pueden producir en las plantas y cuáles son los factores o condiciones medioambientales que favorecen su desarrollo.
MODERNAS TECNOLOGIAS DE RIEGO EN CULTIVOS INTENSIVOS
El propósito del curso es presentar a los participantes el estado del arte de las actuales tecnologías de riego fundamentales para la producción sustentable de los cultivos agrícolas, con una orientación hacia los potenciales negocios y actividades profesionales que los participantes puedan desarrollar después de participar en el curso.
Básicamente, en este curso esperamos que los participantes lleguen a lograr las siguientes habilidades:
- Estar capacitados para describir cuantitativamente los componentes y el funcionamiento de los modernos sistemas de riego presurizado utilizados en la actividad de producción de frutas y hortalizas en el campo.
- Estar capacitados para diseñar, instalar, operar y evaluar en el campo estas modernas tecnologías de riego de cultivos intensivos.
Producción de Semillas
El reto del ser humano de producir alimento para una población creciente recae esencialmente sobre todos aquellos profesionales cuyo objeto de trabajo sean las plantas y los animales.
En este contexto está ubicado el ingeniero agrónomo, quien debe tener al alcance una serie de herramientas que le permitan lograr este objetivo.
Contáctate con el profesor

Valoraciones
No hay valoraciones aún.