

Planificación Estratégica Agropecuaria
Associated Courses
$ 199.000,00 El precio original era: $ 199.000,00.$ 99.500,00El precio actual es: $ 99.500,00.
El curso de Planificación Estratégica en las Empresas Agropecuarias intenta acercar al estudiante a los conceptos de gestión y a la importancia de la correcta planificación de estrategias que permiten al empresario agropecuaria cumplir con sus metas y objetivos establecidos.
Para esto es necesario saber la importancia de los datos y el procesamiento de la información con el propósito de planificar estrategias económicas, productivas y financieras que incrementen los ingresos del productor, empresario.



Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
El curso de Planificación Estratégica en las Empresas Agropecuarias intenta acercar al estudiante a los conceptos de gestión y a la importancia de la correcta planificación de estrategias que permiten al empresario agropecuaria cumplir con sus metas y objetivos establecidos.
Para esto es necesario saber la importancia de los datos y el procesamiento de la información con el propósito de planificar estrategias económicas, productivas y financieras que incrementen los ingresos del productor, empresario.
Objetivos:
- Incorporar conocimientos sobre la gestión agropecuaria.
- Definir la importancia de la información y de la toma de decisión en las empresas agropecuarias.
- Comprender los momentos de la gestión, con énfasis en la evaluación y planificación de estrategias que incrementen los resultados económicos.
- Estudiar diferentes herramientas de diagnóstico (costos de producción e indicadores económicos, financieros y productivos) que permitan evaluar de manera clara la situación predial.
- Comprender la logística secuencial de la planificación empresarial a nivel estratégico, táctico, individual y del día a día en la empresa agropecuaria.
Profesor |
Veronica Caballero |
---|---|
Especialidad |
Administración y gestión |
País |
Uruguay |
Videos presentación
Temario
Módulo 1 INTRODUCCIÓN a la Planificación Estratégica en las Empresas Agropecuarias:
Este módulo tiene como objetivo aproximar al estudiante al concepto de gestión, con énfasis en el momento de la evaluación y planificación de estratégicas; que permitirán al productor incrementar el resultado económico de la empresa agropecuaria.
CONTENIDO:
- Concepto de Planificación Estratégica.
- Importancia de la Planificación Estratégica en la Gestión de Empresas Agropecuarias.
- Ciclo de la Gestión.
- Importancia de la información en la toma de decisiones.
- ¿Qué es el Diagnóstico Predial?
- Herramientas necesarias para un buen Diagnóstico Predial:
- Costos de Producción.
- Indicadores de Gestión.
- Consideraciones Finales.
Módulo 2: SISTEMA DE INDICADORES PARA EL ANALISIS DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS.
Con el estudio del sistema de indicadores se intenta describir sintéticamente una medida de manejo, una situación productiva permitiendo caracterizar los recursos y los medios de producción posibilitando la detección de algún problema empresarial a resolver. Estos indicadores son utilizados principalmente para describir la forma en cómo trabaja el productor.
CONTENIDO:
- La información disponible y su relación con los indicadores.
- ¿Que son y qué utilidad tienen los indicadores?
- ¿Cuál es su utilidad?
- Características de los indicadores.
- Orden Jerárquico de los indicadores.
- Indicadores Globales.
- Indicadores Generales (Económicos y Financieros). Consideraciones.
- Diagrama de indicadores Globales y Generales.
- Indicadores por Área de Gestión.
Módulo 3 COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS.
En este módulo se dan a conocer todos los costos de producción determinando su importancia dado que intervienen directamente en los resultados económicos de la gestión de la empresa agropecuaria y por ende, en el cumplimiento del objetivo técnico-económico del establecimiento agropecuario.
CONTENIDO:
- Importancia.
- Concepto de Costo.
- Clasificación de costos:
- Costos fijos y variables.
- Costos directos e indirectos.
- Costos efectivos y no efectivos.
- Costos unitarios.
- Costos de actividades productivas.
- Los costos y su relación con los indicadores parciales (MB y MN).
Módulo 4 DIAGNÓSTICO PREDIAL.
El diagnostico predial permite describir, analizar y evaluar la situación actual y la trayectoria histórica de una explotación agropecuaria mediante la utilización de enfoques globales y analíticos.
CONTENIDO:
- Concepto de Diagnóstico.
- Principales enfoques para realizar diagnósticos prediales.
- Enfoque Global del Diagnóstico de una Explotaciones Agropecuarias.
Etapas del diagnóstico analítico global:
ETAPA 1. RELEVAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
ETAPA 2. PROCESAMIETNO DE LA INFORMACIÓN.
ETAPA 3. ANÁLISIS. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.
- Enfoque Analítico por problema del Diagnóstico de una Explotaciones Agropecuarias.
- Consideraciones Finales.
Módulo 5: PROCESO DE PLANIFICCIÓN EN EMPRESAS AGROPECUARIAS.
El proceso de la planificación es la manera de proyectarse en el tiempo hacia adelante seleccionando alternativas que mejoren la situación predial, involucrando a todas las áreas de la empresa agropecuaria.
CONTENIDO:
- Planificación. Concepto.
- Horizontes temporales y objetivos de la planificación.
- Planificación por problemas (como continuación del diagnóstico analítico).
- Planificación y Toma de decisión.
- Recursos y restricciones según el horizonte temporal de la planificación.
- ETAPAS DE UN PROCESO DE PLANIFICACIÓN (en general se aplica a todos los métodos).
- MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN
Productos relacionados
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

Ciclo Completo de Agricultura de Precisión con herramientas y procesos de acceso libre y gratuito
Claves del marketing online y offline en el agro

Curso de posgrado en Marketing, Management y Ventas

Excel Agropecuario
Gerenciamiento de la Empresa Ganadera
Manejo del Tiempo – Módulo 1

Técnicas de Agroventas, Atención al Cliente y Dirección Comercial

Valoraciones
No hay valoraciones aún.