Producción sostenible de camélidos sudamericanos. Módulo 1 gratuito.
Associated Courses
GRATIS
Los camélidos sudamericanos son especies nativas de Sudamérica de la Familia Camelidae del Género Lama (Lama glama , Lama guanicoe) y Género Vicugna (Vicugna vicugna , Vicugna pacos) las cuales son propiamente de la región Andina, que comprende los países de Perú , Bolivia ,Argentina , Chile y Ecuador , por otro lado la distribución mundial de la alpaca traspasa la región de Sudamérica, que comprende Nueva Zelanda , Australia , EE.UU, Asia ,Canadá , China , Europa , Israel , Francia y España , debido a su enorme importancia en la producción de fibra y también con su vinculación al patrimonio histórico de las culturas precolombina y la cultura Inka .



Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Los camélidos sudamericanos son especies nativas de Sudamérica de la Familia Camelidae del Género Lama (Lama glama , Lama guanicoe) y Género Vicugna (Vicugna vicugna , Vicugna pacos) las cuales son propiamente de la región Andina, que comprende los países de Perú , Bolivia ,Argentina , Chile y Ecuador , por otro lado la distribución mundial de la alpaca traspasa la región de Sudamérica, que comprende Nueva Zelanda , Australia , EE.UU, Asia ,Canadá , China , Europa , Israel , Francia y España , debido a su enorme importancia en la producción de fibra y también con su vinculación al patrimonio histórico de las culturas precolombina y la cultura Inka .
Los sistemas productivos de camélida sudamericanos domesticables involucran a más de 54 mil familias campesinas y se basan en el pastoreo libre extensas praderas nativas, coya producción forrajera, además de ser escasa, es de baja calidad nutricional y está sujeta a extremas fluctuaciones del cambio climático caracterizadas por períodos prolongados de heladas, sequías y bajas temperaturas. Estos sistemas enfrentan problemas estructurales como la fragilidad de los recursos naturales, sistemas comunales de tenencia de tierra, reducido tamaño de la unidad de producción; y problemas tecnológicos que resultan en bajos índices productivos (natalidades menores de 50 a 60% y mortalidades menores de 19% a 35%) como consecuencia de restricciones alimentarías, reproductivas, sanitarias, transferencia de tecnologías y asistencia técnica, entre otros. Los bajos índices productivas impiden el crecimiento de la unidad productiva y limitan la selección de los reproductores superiores para la reposición.
3-A quién está dirigido:
Este curso está dirigido a los productores de camélidos sudamericanos , estudiantes , egresado ,profesionales , técnicos y público en general , son temas de interés en la producción animal , agropecuario , zootecnia , agrónoma , ambientales y entre otros ramas interesados ; además el curso dará el beneficio de la duda a los partes interesadas en producción de camélidos sudamericanos, como también está dirigido a los proveedores de cadena productiva de producción de fibra de alpacas y su importancia en valor nutritivo proteico en las zonas altoandinas de Sudamérica así como Perú , Bolivia , Ecuador , Argentina , Chile ,entre otros .
Profesor |
Yonatan Huanaco |
---|
Videos presentación
Temario
I MÓDULO: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS.
- Características anatómicas
- Características fisiológicas
- Especies
- Razas
II MÓDULO: SANIDAD ANIMAL DE LOS ALPACAS Y LLAMAS.
-
Enfermedades parasitarias
-
Enfermedades infecciosas
-
enfermedades por cambio climático
III MÓDULO: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMESTICABLES.
- Composición de alimentos
- Destino de los alimentos en el organismo
- Carga genética y medio ambiente
- Anatomía y fisiología de la alpaca
- Digestión, selección, consumo y eficiencia alimenticia
- Alimentación de los camélidos sudamericanos
- Requerimientos nutricionales de los camélidos sudamericanos
- Características generales de la fuente alimenticia de los camélidos domésticos
- Periodos nutricionales críticos en la crianza
IV MÓDULO: SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LOS CAMÉLIDOS
-
La selección
-
Características indeseables de los machos
-
Características indeseables de las hembras
-
Sistemas de empadre
-
Cruzamiento
-
Registros
-
Biotecnología reproductiva
3-Etiquetas: País, tipo de producción (ej Soja), temática (ej. Plagas, Malezas), etc.
País
- Perú
- Bolivia
- Argentina
- Chile
- Ecuador
Tipo de producción
- Agropecuaria
- Fibra de alpaca
- Camélidos sudamericanos
- Alpaca fiesta
- Alpacas y llamas
Tema
- Producción animal
- Crianza tecnificada de camélidos sudamericanos
- Producción de fibra de alpacas
- Cuidado y preservación de especies
Ficha Técnica
Bajar ficha técnica: PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE CAMÉLIDOS AMERICANOS – YH
Productos relacionados
Auxiliar veterinario

Caprinos: Producción de carne, leche y fibra.
Creatividad e Innovación en el Agro. Módulo 1 gratuito.

Gestión Agropecuaria. Módulo 1 gratuito.

Lombricultura básica

Valoraciones
No hay valoraciones aún.